Verónica es una planta herbácea de la familia de las escrofulariáceas.
El tallo tiene unos 30 cm de altura, es rastrero y ramificado, y las hojas son opuestas y de forma oval-elÃptica.
Toda la planta es aterciopelada y de color verde oscuro.
Las flores de la verónica son pequeñas, de un azul pálido, y se disponen en ramos axilares. Los frutos son cápsulas con varias semillas.
Con fines medicinales, se emplean las partes aéreas.
Verónica es una planta medicinal que crece en los bosques, en las orillas de los rÃos, en los matorrales, en lugares sombrÃos y en los bordes de los caminos.
La verónica más activa es la de los bosques, en particular la que crece bajo las encinas.
Esta planta iverna en estado verde.
Nombres
El nombre cientÃfico es Verónica officinalis. En inglés se llama speedwell; en francés, véronique; en italiano y en portugués, verónica.
Verónica también es conocida como té de Europa, triaca, verónica macho y hierba de los leprosos.
Cultivo
Verónica se puede cultivar a través de semillas. Requiere clima benigno.
Las partes aéreas se recogen en verano y se secan al sol.
Propiedades de verónica para cuidar la salud:
- Verónica posee numerosas propiedades para cuidar la salud: es tónica, digestiva y diurética.
- Es muy útil en las digestiones lentas y difÃciles, ya que combate la pereza intestinal y el estreñimiento.
- La verónica tiene excelentes propiedades curativas en los estados congestivos de las vÃas respiratorias, siendo expectorante y anticatarral.
- En uso externo, ayuda a la curación de llagas y quemaduras.
- A verónica se le reconocen beneficios contra el stress, depresión, gota, reuma y el colesterol.
- También es recomendado a las personas con exceso de trabajo fÃsico y mental, es sedante y está indicada en estados de debilitamientos en general.
- Verónica es empleada en infusiones como antiinflamatoria, atialérgica y antiulcerosa.
Formas de uso de verónica:
- Infusión digestiva y contra el ácido úrico: dejar en infusión 10 grs de verónica en una taza de agua caliente, durante 10 minutos. Filtrar y beber la mitad luego del almuerzo y la otra mitad después de la cena.
- Decocción bronquial y depurativa: hervir 20 grs de verónica en 1 litro de agua. Filtrar endulzar y beber 4 copitas diarias.
- Compresas para quemaduras: hervir un puñado de hojas y flores frescas de verónica en un vaso de leche, hasta que el lÃquido se evapore. Enseguida verter el resto en un lienzo; dejar enfriar y aplicar sobre la zona afectada.
- Para reuma y gota: Una cucharadita del yuyo seco por taza de agua hirviendo.
Dejar reposar 5 minutos y beber de 2 a 3 veces al dÃa.
- Veronica se puede emplear en polvo, triturando en un mortero hasta reducir a polvo una cantidad de planta seca.Tomar una cucharadita con mermelada o miel dos o tres veces al dÃa.
- En forma de tintura se puede preparar dejando macerar durante 10 dÃas 20 grs de planta seca en 80 grs de alcohol de 60º.
Filtrar y tomar dos cucharaditas al dÃa.
En el embarazo puedo tomarlo estoy de 6 meses
Favor consulta con tu médico.
tengo una hija 7 anos tiene colesterol alto puede tomar veronica
Favor siempre consulta con tu médico.
En ecuador como se le llama a esta planta porfavor gracias