Saltar al contenido
Soja

Soja

La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas.
Tiene hojas alternas, las flores son de distinto color, según la variedad, y se agrupan en ramos cortos.
Los frutos son vainas de 8 cm de largo, con semillas en su interior.
Las hojas son comestibles y muy nutritivas.

La soja es originaria de China donde se cultiva desde tiempos remotos, es uno de los alimentos principales de la dieta en países de Asia.
También se producen grandes cantidades en Japón, India, Estados Unidos, Brasil, Argentina, etc .

Resulta un alimento barato pero muy rico en proteínas de buena calidad: es el vegetal más rico en proteínas que existe.
La soja es llamada carne vegetal ya que sus proteínas son similares a las de las carnes, pescados, etc, conteniendo todos los aminoácidos esenciales y con la ventaja de no producir ácido úrico; por este motivo es usada en algunas dietas como sustituto de las carnes.

Nombres
El nombre científico es Glycine hispida.
En inglés se llama soy bean; en francés, soya; en japonés, daizu, y en portugués, solha.

Cultivo de la soja
Se cultiva a inicios de la primavera, las temperaturas ideales para el cultivo de soja van de 20 a 30º C, aunque pueden llegar a resistir heladas de -3 a -4º C. Es una planta que requiere mucha agua y se adapta a suelos con pocos nutrientes.

Propiedades de la soja

  • Es un excelente alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales,  ideal para cuidar la salud.
    Se usa en la alimentación de personas con diversos problemas, como infecciones, anemia, raquitismo, trastornos en glándulas, etc.
  • La soja puede emplearse como sustituto de la carne animal, ya que no contiene colesterina, perjudicial para la circulación de la sangre.
    En cuanto a proteínas y grasas, un kilo de soja equivale a 8 litros de leche o a siete docenas de huevos.
    Es muy rica en vitaminas esenciales para el organismo, por ejemplo las del complejo B, vitamina E, K y D.
    Alguno de sus componentes son considerados antitumorales y complejos semejantes a los estrógenos.
  • Se usa para prevenir trastornos cardiovasculares.
  • La harina y el grano forman parte de la dieta de los diabéticos, ya que a diferencia de legumbres como lentejas, habas, garbanzos,  la soja no contiene almidón.
  • Es usada para trastornos de la menopausia y la menstruación, contiene fitoestrógenos.
  • Tiene propiedades laxantes, alivia el estreñimiento.

Formas de uso de la soja

  • Puede consumirse al natural, como alimento, en ensaladas y muchas otras comidas, a través de los brotes tiernos, los «porotos», y varios platos que se preparan con su harina.
  • En forma de cataplasma, la harina puede ayudar a resolver tumores cutáneos.

La soja y sus derivados

El aceite de soja aporta ácidos grasos omega 3 y omega 6, por lo que es mejor consumirlo crudo, como aderezo en las comidas.

Aceite de soja

Aceite de soja

En Japón y China se prepara una pasta con las semillas de soja, sal y cereales llamada miso, que es utilizado como condimento.
El color del miso depende del tiempo de fermentación que haya tenido, que va de uno a tres años, y puede ser blanco, rojo o negro.

Miso

Miso

La salsa de soja se obtiene de un proceso estacionario de soja, sal y trigo.
Es un condimento muy antiguo. Se usa en salsas, verduras, sopas y ensaladas.

Salsa de soja

Salsa de soja

Salsa de soja light

Salsa de soja light

La leche de soja se elabora a partir de los granos de soja, y se consume como sustituto de la leche de origen animal.

  • Es rica en vitamina B, hierro, proteínas y reducida en colesterol.
  • Se usa por sus efectos terapeúticos en enfermedades como el asma, la bronquitis crónica y en las anginas.
  • Resulta ideal para vegetarianos y veganos, estos últimos no consumen alimentos de origen animal.
  • Es usada en la alimentación de niños, ancianos y enfermos.

Leche de soja

Leche de soja

Bebida de soja

Bebida de soja

La carne de soja se extrae del poroto de soja y posee aminoácidos similares a la carne.
Se debe hidratar y condimentar bien antes de prepararla, y luego se trabaja como cualquier carne.
Se puede utilizar en diversas recetas como salsa boloñesa, empanadas, guisos, milanesas, etc.
Actualmente se puede encontrar en todos los supermercados, ya prontas, milanesas y hamburguesas congeladas con sabores variados a aceitunas, cebolla verde, albahaca, etc.

Carne de soja

Carne de soja

Milanesas de soja

Milanesas de soja

La lecitina de soja es un complemento alimenticio obtenido de los granos de soja, tiene diversas propiedades:

  • Es un complemento rico en vitaminas del complejo B, vitamina E, fósforo y ácidos grasos esenciales.
  • Actúa en el organismo como emulsionante de las grasas en la sangre, previniendo la formación de depósitos en las paredes de los vasos sanguíneos.
  • Previene la arteriosclerosis, várices, cálculos biliares, enfermedades cardiovasculares, incrementa la actividad cerebral, estimula la resistenica a infecciones, reduce el colesterol y las grasas del hígado.
  • La lecitina de soja en forma de jalea se usa como mejorador natural de panes o repostería.

Generalmente la dosis recomendada es consumirla tres veces al día, preferentemente antes de cada comida.

Lecitina de soja

Lecitina de soja

El tofu se elabora mediante la coagulación de la leche de soja, procedimiento  similar a como se prepara el queso.
Es similar a la ricota, su textura es suave y es muy usado en la gastronomía oriental.

  • Las proteínas del tofu se consideran de alta calidad como las de la carne pero sin colesterol, ácido úrico y grasas saturadas.
  • Es bajo en calorías y fácilmente digerible.
  • Se puede preparar en platos dulces o salados ya que se complementa con cualquier alimento, como albóndigas, sopas, croquetas, salsas dulces o saladas.
Tofu o queso de soja

Tofu o queso de soja

Los brotes de soja son los tallos y raíces de la soja germinada.

  • Tienen menos propiedades que las semillas, pero son ricos en fibra, proteínas, vitaminas C y B.
  • Son un buen acompañamiento para distintas comidas como ensaladas y son un ingrediente fundamental para la receta del Chop suey.
Brotes de soja

Brotes de soja

Los frijoles de soja son muy usados en guisos y sopas para realzar el sabor, aportando buena cantidad de proteínas.
Deben remojarse bien antes de ser usados.

Frijoles de soja

Frijoles de soja

Con la harina de soja se prepara el pan de soja con todos los nutrientes de ésta. Se usa mezclada con otras harinas (integral y blanca), su cocción es más rápida y dura más que otros panes.

Pan de soja

Pan de soja

La nuez de soja es muy usada contra la hipertensión. Se obtiene a través de un procedimiento de remojo y posterior cocción de las semillas de soja.

Nuez de soja

Nuez de soja

En el siguiente informe televisivo se resumen los beneficios de la soja para lograr una alimentación saludable.

Soja transgénica

El uso de semillas de soja genéticamente modificada es motivo de controversia, principalmente por la acción de grupos ambientalistas que promueven el uso exclusivo de soja de origen orgánico.
No se ha demostrado cientificamente los perjuicios en la salud de la alimentación con soja transgénica aunque tampoco se ha determinado de forma concluyente si su consumo no causa ninguna clase de trastorno.
Debido a esta controversia ha subido la cotización de la soja orgánica siendo preferida en los sectores con mayor poder adquisitivo, principalmente en países del primer mundo.

1 comentario en «Soja»

  1. Pingback: Â¿Qué es el colesterol? | Cuidar la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *