La remolacha es una planta de la familia  chenopodioideaes. Posee una raÃz carnosa su color es rojizo, amarillo o blanco, según la variedad.
La llamada «remolacha azucarera» es rica en sacarina y se utiliza para producir azúcar.
En general hay dos tipos de remolachas: una más achatada y más roja; y otra ovoide y más clara. Esta última es la mejor para consumir cruda, es dulce y suave.
El nombre cientÃfico de la remolacha es Beta Vulgaris.
En inglés se llama beet; en francés, betterave; en italiano, barbabietola, y en portugués, beterraba.
Las hojas de la remolacha son grandes y verdes con vetas rojas. Las flores crecen en forma de espigas.
Con fines terapéuticos, se emplea tanto la raÃz como las hojas .
Cultivo de la remolacha.
La remolacha se puede cultivar como hortaliza en suelo suelto.
Es una planta bienal, tarda 24 meses en completar su ciclo biológico.
Se siembra en primavera y se cosecha en otoño.
Los climas templados son los preferibles para el cultivo de la remolacha.
Propiedades de la remolacha.
La remolacha tiene muchas propiedades medicinales, es tonificante, hepática, diurética y digestiva.
Estimula el sistema inmunológico, mejora el metabolismo y ayuda a eliminar las toxinas del organismo.
El jugo de remolacha se emplea para reducir la hipertensión arterial. Posee gran cantidad de carotina, pigmento muy importante para la vitalidad del organismo en general.
Beber el jugo de esta hortaliza aumenta la resistencia corporal y mejora el rendimiento fÃsico, ideal para deportistas.
Las propiedades nutricionales de la remolacha son muchas, es rica en azúcar, hierro, magnesio, potasio, fósforo, proteÃnas, fibras y vitaminas A y C.
Su consumo no tiene contraindicaciones, pueden consumirla tanto personas sanas como enfermas. Es recomendable para problemas del aparato digestivo y del hÃgado.
Por su contenido en hierro y cobre es ideal para personas con anemia, estas sustancias colaboran en el enriquecimiento de la sangre.
Preparaciones con remolacha.
La raÃz de remolacha puede consumirse hervida y frÃa, sola o en ensaladas.
Para consumirla cocida es aconsejable cocinarla con cáscara y sin hojas, de esta manera conservará todo su valor nutritivo. Una vez cocida se pela.
La remolacha cruda suele prepararse rallada.
Las hojas de la remolacha pueden ser usadas crudas en ensaladas o cocidas.
Para prevenir y combatir resfrÃos y gripes se debe beber jugo de remolacha y zanahoria a diario.
La sopa de remolacha aporta gran cantidad de fibras.
Pingback: Ensalada de remolacha | Cuidar la Salud