Saltar al contenido
Puerro

Puerro

El puerro es una hortaliza de la familia de las liliáceas originaria de Europa y Asia, cuyo aroma y sabor es muy similar al de la cebolla.

El tallo del puerro puede llegar a medir 60 cm de altura y está formado unas especies de hojas compactas llamadas brácteas foliares.

También posee un pequeño bulbo subterráneo que es la parte más aprovechable de esta hortaliza.
En época de floración da unas flores grandes y rojas.

Además del bulbo se consumen las hojas, tanto en ensaladas como en sopas, guisos, tartas y otros platos.
Con fines medicinales, se emplean el bulbo y las semillas del puerro.

El nombre científico es Allium porrum. En inglés se llama leek; en francés, poireau; en italiano y portugués, porro.

Cultivo del puerro 

Cultivo puerro

Cultivo puerro

El puerro se siembra en viveros o huertas, durante el otoño. Es una planta resistente a los climas fríos.
Cuando alcanzan los 15 cm, necesariamente deben trasplantarse a surcos de tierra.
La cosecha del puerro se realiza aproximadamente a los 5 o 6 meses.

Propiedades del puerro.

Propiedades del puerro

Propiedades del puerro

  • El puerro es una hortaliza que además de su valor alimenticio y nutritivo, tiene muchas propiedades para cuidar la salud similares a las del ajo.
  • Es digestivo, diurético, depurativo y estimulante.
  • También se usa en forma de cataplasmas para tratar abscesos.
  • El puerro contiene importantes beneficios contra las afecciones respiratorias y bronquiales.
  • Por su gran contenido en fibras los puerros tienen un efecto laxante, principalmente cuando se consumen en caldos.
  • Son sedantes y calmantes del sistema nervioso.
  • El caldo de puerro es recomendable para las vías urinarias, la fiebre en general e infecciones intestinales.
  • Es recomendable en casos de retención de líquidos, gota y enfermedades del riñón.
  • Son recomendables para quienes padecen enfermedades reumáticas y artritis, es remineralizante y alcalinizante.

Información nutricional de los puerros.

  • Vitamina A.
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Vitamina B1 y B6.
  • Selenio.
  • Calcio.
  • Hierro.
  • Ácido fólico.
  • Potasio.
  • Fósforo.
  • Zinc.
  • Magnesio.
  • Proteínas.
  • Agua.

Las tartas y pasteles de puerro son una excelente opción para quienes prefieren una alimentación liviana y vegetariana.

Si bien el puerro es muy parecido a la cebolla, no tiene todas las propiedades de ésta.
Preparados hervidos con patatas, constituyen una sana comida, pues son muy buenos para la digestión y la depuración sanguínea.

Caldo de puerros

Caldo de puerros

La mejor forma de consumir el puerro es en forma de sopas o hervidos pues la parte verde puede producir gases e indigestión si se comen fritos o crudos.

1 comentario en «Puerro»

  1. Pingback: Hinojo | Cuidar la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *