El orégano es una planta aromática que cuenta  con un lugar destacado en la cocina; tiene su origen en el mediterráneo, Oriente Medio y Arabia, y crece principalmente en las colinas secas y soleadas.
Es una planta perenne de la familia de las labiadas; sus raÃces son rastreras y sus tallos verdes rojizos que alcanzan hasta 40 cm de altura.
Las hojas son pequeñas, ovales y de color verde oscuro.
Las flores del orégano son púrpuras o rosadas.
Tanto las hojas como las flores de orégano despiden un intenso y profundo aroma, similar al tomillo, y su sabor es amargo.
Es recomendable usarla con moderación en la cocina, pues su exceso puede anular el sabor de otros alimentos.
Es una planta que se emplea fresca o seca para aderezar ensaladas, carnes, pescados, pastas, pizzas, etc. Es una hierba que se lleva muy bien con el tomate, al igual que la albahaca.
El orégano es una hierba ideal para vegetarianos, pues es un condimento natural, que realza el sabor de los alimentos.
En la antiguedad el orégano era considerado bueno para los nervios, retención de orina, traumatismos, obstrucción de las vÃas respiratorias y enfermedades oculares.
Nombres.
El nombre cientÃfico es Origanum vulgare.
En inglés se llama wild marjoram; en francés, marjolaine sauvage.
En italiano y en portugués, orégano.
Cultivo del orégano.
El orégano florece en verano y puede cultivarse en plantÃos, macetas y canteros.
Se adapta fácilmente a distintos suelos y requiere abundante luz.
La recolección de las sumidades floridas se realiza al inicio de la floración; una vez cortadas, se ponen a secar en finas capas a la sombra, o colgadas en manojos en lugar ventilado.
Propiedades del orégano.
El orégano tiene muchas propiedades para cuidar la salud, estimula las funciones gástricas y biliares y tiene propiedades antiespasmódicas y sedativas.
Sus propiedades tónicas lo convierten en un excelente remedio natural para trastornos digestivos, tales como digestiones lentas y pesadas, espasmos gastrointestinales, inapetencia y catarros del estómago.
Sirve para tratar perturbaciones nerviosas de la circulación, palpitaciones del corazón, catarros de las vÃas respiratorias, asma bronquial, reumatismo, menstruación irregular, micosis cutáneas, úlceras y heridas.
Tiene efecto emoliente, disolvente y fortificante;  siendo al mismo tiempo diurético.
En uso externo, se emplea para calmar dolores dentales.
En cosmética se emplea para cuidar la piel mediante baños tónicos y desodorantes.
Preparaciones.
- Decocción de orégano para el asma y catarros: hervir 30 grs de sumidades florales de orégano y hojas en 1 litro de agua, durante 10 minutos. Filtrar, endulzar con miel y beber 2 o 3 tazas diarias, entibiando previamente a «baño MarÃa».
- Infusión depurativa y digestiva: verter 10 grs de sumidades florales y hojas de orégano en 1/2 litro de agua hirviendo. Filtrar enseguida, endulzar con miel y beber en dos tandas diarias después de los comidas.
- Odontalgia: embeber un algodón o gasa en aceite de orégano (en venta en farmacias) y aplicarlo sobre la zona dental afectada. Calma rápidamente el dolor.
- Cuidado de la piel: Hacer una infusión de 50 grs de orégano en un litro de agua para mantener la piel tersa y fresca. (Tener cuidado las pieles sensibles)
Aceite de orégano.
Recientes estudios cientÃficos han demostrado que el aceite de orégano posee importantes propiedades para cuidar la salud, entre ellas antibióticas, antioxidantes, antisépticas, etc.
Combate eficazmente bacterias, hongos, parásitos y virus, usando pequeñas cantidades.
Una gran ventaja del aceite de orégano es que los agentes patógenos no pueden crear inmunidad como sucede con medicamentos farmacéuticos, además de eliminar posibles efectos secundarios y la posibilidad de crear mutaciones virulentas en bacterias y hongos.
El aceite orgánico de orégano silvestre puede ser usado interna y externamente.
Para combatir molestias respiratorias suele emplearse unas gotas de este aceite en vaporizadores, pero debe mantenerse lejos de ojos, mucosas y pieles sensibles.
No se aconseja el uso en niños.
El aceite de orégano es estimulante del sistema inmunológico, anti inflamatorio, analgésico y anestésico.
Reduce el dolor de golpes, esguinces y dolores musculares y calambres.
Además de todas estas propiedades es un poderoso antioxidante que protege a las células de daños ocasionados por los radicales libres.
Fuente:
“Las Plantas Curativas†– Arquetipo Grupo Editorial. Montevideo, Uruguay.
«GuÃa de medicina natural» Ediciones OmedÃn. Barcelona, España.
http://fuentenatura.com/oregano.html
donde venden aceite de orégano en montevideo, uruguay?