Saltar al contenido
Nogal

Nogal

El nogal es un árbol de la familia de las juglandáceas, originario de Persia y Siria, que se ha extendido en toda Europa Meridional, especialmente Italia y España. Abunda también en la Argentina y Chile.

El nogal llega a alcanzar hasta 25 metros de altura, es elegante y de copa amplia. La corteza es grisácea, las hojas son grandes y compuestas por varios folíolos.

Las flores del nogal aparecen en primavera y los frutos son nueces redondeadas, que alojan una semilla comestible.

Los frutos del nogal, las nueces, constituyen uno de los alimentos más sanos y agradables que se conocen.

Fruto de nogal

Fruto de nogal

Nuez

Nuez

El pericarpio o corteza verde que recubre las nueces es empleado desde la más remota antigüedad como antiescrofuloso (combate la escrófula, proceso infeccioso que afecta a los ganglios linfáticos), antirraquítico, estomacal, depurativo y antisifilítico.

La madera del nogal es muy apreciada y remuneradora, pues goza de elevada cotización en el mercado. Es muy estimada en ebanistería.

Nombres del nogal

El nombre científico del nogal es Juglans regia. En inglés se llama walnuttree; en francés, noyer, y en portugués, nogueira.

Cultivo del nogal

Cultivo de nogal

Cultivo de nogal

El nogal se cultiva a través de su propia nuez. Requiere suelo profundo y clima templado.

Propiedades del nogal

Flor nogal

Flor nogal

Hojas nogal

Hojas nogal

  • El nogal es una planta con muchas propiedades para cuidar la salud, por sus efectos diuréticos, laxantes, astringentes y fortificadores.
  • Las flores y las hojas del nogal se emplean en las inflamaciones de la vista, para lavar úlceras malignas y llagas, y en baños parciales o generales.
  • Las cualidades alimenticias de la nuez son casi similares a las de la almendra. Las nueces son ricas en proteínas, ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, hidratos de carbono, calorías, calcio, fósforo, magnesio y azufre y vitaminas A, B, E y P.
  • Las nueces son fundamentales para prevenir el colesterol, la hipertensión, la sequedad en la piel, la artritis.
Aceite de nuez

Aceite de nuez

  • El aceite extraído de las nueces secas sirve para combatir las manchas de los ojos y los herpes secos, además de numerosos usos cosméticos. Es un aceite de calidad similar al de la almendra, pero que tiene el inconveniente de enranciarse con facilidad.
  • El cocimiento de la corteza es vermífugo y sirve también para disolver los cálculos de la vejiga.
  • Las nueces son un alimento formador de tejidos y reconstructor. Es muy beneficioso consumirlas en invierno, ya que contiene cantidad suficiente de sustancias oleosas, que proporcionan energía y ayudan a soportar mejor el frío.
  • Por su riqueza en fósforo favorecen la actividad celular en general, benefician el sistema nervioso y la función reproductora.
  • Debido a su elevado poder nutritivo, se recomienda comerla con moderación. Al igual que las demás frutas oleaginosas, la masticación debe ser muy cuidada.
  • La corteza del árbol y las yemas combaten las perturbaciones del hígado, las erupciones de la piel y la caída del cabello.

Formas de uso

  • Cataplasma para llagas y heridas: lavar y secar algunas hojas frescas y tiernas de nogal. Luego extenderlas sobre una gasa con varios dobleces. Machacar para hacer salir el jugo y aplicar la cataplasma sobre el lugar afectado. Renovar cada tres horas.
  • Vino hepático: macerar 25 grs de hojas secas y trituradas de nogal en 1 litro de vino blanco de calidad durante 2 días. Filtrar y beber una taza después de cada comida.
  • Decocción antifebril: hervir una pizca de hojas secas y despedazadas de nogal en una taza con agua. Filtrar, endulzar con miel y beber. Repetir la dosis varias veces al día.

Homeopatía

Homeopatia

Homeopatia

En homeopatía se emplean las flores de nogal para preparar remedios que proporcionan estabilidad en momentos de cambio. Este preparado se conoce con el nombre de Walnut.

Se indica en personas que tienen ideales y ambiciones bien definidos en la vida y los llevan a cabo, pero que algunas veces se ven tentados a apartarse de sus propias ideas y anhelos debido a las opiniones de los demás. Este preparado protege contra las influencias externas.
Es un remedio que sirve mucho para la etapa de la adolescencia y de la menopausia porque ayuda al cambio.

2 comentarios en «Nogal»

  1. La que muestran no son las flores del nogal. Si no me equivoco es la flor del menbrillo.
    La segunda foto de la izquierda (donde dice hoja del nogal) además de las hojas aparecen flores femeninas del nogal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *