Saltar al contenido
Melón

Melón

El melón es el fruto del Cucumis melo, planta de la familia de las cucurbitáceas.
Es una planta rastrera, de raíces superficiales y con grandes hojas redondeadas, de color verde oscuro.

El melón es una fruta muy apreciada mundialmente que posee muchas propiedades para cuidar la salud.

El fruto es grande, con corteza amarilla o verde, pulpa sabrosa y comestible, y numerosas semillas.
Tienen propiedades medicinales la pulpa, las semillas y las raíces del melón.

El melón es una planta originaria de la India, luego fue importada a Europa, expandiéndose luego al resto de los continentes.

Los progresos agrícolas y tecnológicos, han dado lugar a distintas variedades de melones, convirtiéndolo en un fruto muy apreciado en todo el mundo.

Melón americano

Melón americano

Melón casaba

Melón casaba

Melón dolce crema

Melón dolce crema

Cáscara verde

Cáscara verde

Melón amarillo

Melón amarillo

Melón galia

Melón galia

Nombres

Su nombre científico del melón es Cucumis meló.
En inglés se llama muskmelon vine; en francés, melón; en italiano, mellone, y en portugués, meloeira.

Cultivo

Cultivo de melón

Cultivo de melón

El melón se cultiva por semillas a finales del invierno o inicios de la primavera.
Requiere mucha luz, calor y clima seco. Se cosecha 90 días después.

Propiedades del melón

  • El melón es un gran neutralizante de la acidez, y muy recomendable para personas que padecen artritis y gota.
  • Es laxante, diurético, estimulante de la formación de orina.
  • El melón actúa como reconstituyente del organismo y como suavizante en inflamaciones.
  • Las semillas y raíces del melón se utilizan como vomitivas.
  • Los melones buenos y maduros pueden ser consumidos por toda clase de enfermos.
  • Para facilitar la digestión es aconsejable consumirlo solo, sin mezclarlo con otros alimentos, de esta manera se evita posibles malestares.
  • Para los casos de fiebres y trastornos digestivos, el melón solo es una excelente medicina.
  • El melón como alimento es muy pobre, ya que se compone principalmente de agua, pero también posee ciertas sales minerales, algo de azúcar y cierto porcentaje de vitaminas A y C.
  • Es una fruta de alto poder alcalinizante.
  • Por su pulpa fresca y jugosa, su delicioso sabor y aroma, es ideal para aplacar la sed.
  • Es beneficioso para eliminar impurezas, insuficiencias hepáticas y renales.
  • Es ideal para tratar el estreñimiento, es tan laxante como la ciruela y el higo.
  • El zumo de melón es un excelente tónico para los niños de pecho débiles.

Composición de cien gramos de melón (parte comestible):

Agua 95 gr
Valor calórico 22 calorías
Hidratos de carbono 5 gr
Grasas 0 gr
Proteínas 0,4 gr
Calcio 0,016 mg
Fósforo 0,015 mg
Hierro 0,4 mg
Vitamina A 3.420 UI
Vitamina B1 0,057 mg
Vitamina B2 0,065 mg
Vitamina C 10 mg

Formas de uso

  • Cataplasma para inflamaciones externas: machacar la pulpa de un melón fresco y preparar una cataplasma; aplicarla sobre la zona inflamada y dolorida.

Consumido al natural, es un excelente alimento reconstitutivo y fortificador por su riqueza en minerales, vitaminas, proteínas e hidratos de carbono.

Más acerca de las propiedades del melón en el siguiente video:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *