Saltar al contenido
Manzano

Manzano

El manzano es un árbol frutal de la familia de las rosáceas.
Su tronco está compuesto por una corteza castaña y ramas frondosas.

Su nombre científico es Pyrus malus.
En inglés se llama apple tree; en francés, pommier; en italiano, meló, y en portugués, macieira.

Su fruto es la manzana, de las cuales existen diferentes especies.

Tanto la manzana como la corteza del tronco tienen propiedades medicinales.

En época de florecimiento el manzano da unas flores blancas, dispuestas en umbela.

Flor manzano

Flor manzano

Cultivo de la manzana

La siembra de la manzana se hace a través de plantíos injertados en suelos arcillosos y ricos en humus.
Es preferible para su cultivo los climas templados y húmedos.

El manzano comienza a producir frutos después del tercer año y requiere podas.
La corteza se recoge en primavera y se debe conservar en recipientes de vidrio.

Propiedades de la manzana para cuidar la salud

Manzana

Manzana

  • La manzana es muy rica en vitaminas y minerales, y tiene efectos desintoxicantes y refrescantes. Posee propiedades preventivas y curativas de numerosas enfermedades.
  • La manzana tiene cualidades para abrir el apetito, alivia dolores, combate ventosidades, produce sangre sana.
  • La manzana no solamente es una comida suave que llena  el estómago, sino que además nutre bien y da fuerza al organismo.
  •  Para aprovechar mejor y todos los beneficios de la manzana se recomienda comerlas enteras, sin pelar y sin quitarles el corazón.
  • La manzana tiene numerosas propiedades medicinales, principalmente en el tratamiento de las diarreas y, sobre todo, en los trastornos digestivos de la infancia.
  • También tiene especial efectos curativos contra la ictericia, la nerviosidad, la decrepitud, el reumatismo, el insomnio, las malas digestiones, las enfermedades del hígado y del bazo, etc.
  • Además, la manzana es un alimento excelente para los estudiantes y los que realizan un trabajo intelectual, porque contiene mucho fósforo.
  • Es muy saludable consumir jugo o zumo de manzana natural recién preparado.
  • La manzana contiene gran cantidad de agua, proteínas, carbohidratos, potasio, zinc, fósforo, calcio y no tiene contenido graso. La manzana es portadora de vitaminas A, del complejo B,  y cierta cantidad de vitamina C.
  • La manzana purifica el organismo y desinfecta el medio. Cura sin perjudicar jamás.
  • La manzana es antiúrica y por sus sales potásicas facilita la eliminación del ácido úrico.
  • Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.

Se recomienda elegir manzanas frescas y de la mejor calidad que pueda hallarse, a la hora de cada comida, comiendo tantas como se quiera.
Beber zumo de manzana frecuentemente es fuente de salud. El zumo debe ser recién preparado; jamás fermentado.

En la antiguedad los campecinos consumían abundante cantidad de manzanas, no las convertían en sidra como se hace hoy en los países donde esta fruta abunda, sino que sabían guardar y conservar las manzanas durante largo tiempo, para consumirlas después en estado natural.

Actualmente la ciencia moderna se ha ocupado del estudio de las propiedades de la manzana para la salud.
El médico suizo Dr. Max Bircher Benner, pionero en la investigación nutricional, fue el encargado de difundir las propiedades curativas de las frutas, entre ellas la manzana. Basó sus estudios para el tratamiento y prevención de las enfermedades en el una alimentación natural, principalmente a base de muchas frutas y verduras crudas.

Dr Max Bircher Benner

Dr Max Bircher Benner

Los países latinos tienen fama de lograr manzanas de excelente calidad. Su riqueza en sales es, por lo general, apreciable.

Existen muchas variedades de manzanas, las mejores son la camuesa y la del cirio, y, sobre todo, la reineta, de dorado continente, de buen sabor y muy jugosa. La camuesa es bastante rica en hidratos de carbono, se aproxima a un 15 % por lo que esta variedad es más aconsejable para los que realizan trabajos físicos de fuerza.
La Granny Smith es la manzana verde que se caracteriza por ser más ácida, por lo cual se usa mucho para preparar todo tipo de recetas.

Manzana cirio

Manzana cirio

Manzana camuesas

Manzana camuesas

Reineta

Reineta

Granny smith

Granny smith

Cuando no está bien madura, posee más almidón, cuya cantidad disminuye al entrar en sazón, a favor de la glucosa. A más elevado grado de madurez mayor proporción en celulosa y en pectína.

Es mucho más útil comer la manzana cruda, previa limpieza con agua, pues su piel lleva gran parte de las vitaminas, sales minerales y otros principios de la fruta.

La manzana tiene la ventaja de que se puede conservar durante el invierno con relación a la naranja, manteniendo sus cualidades.

El consumo apreciable de manzanas tiene efectos antiartríticos, especialmente en la piel es donde se encuentran gran parte de sus propiedades.

La eficacia de la manzana en las diarreas se debe a varios factores. Las vitaminas, el ácido málico, los fermentos, el tanino y la pectina que contiene esta fruta cooperan a ello.

El aroma de la manzana obedece a una esencia formada por éteres amílicos y ácidos fórmico, acético y caproico. Por eso se comercializan distintos productos con aroma a manzana como esencias, inciensos, vinagre, velas, etc.

Incienso manzana verde

Incienso manzana verde

Velas manzana

Velas manzana

Esencia de manzana

Esencia de manzana

El vinagre de manzana se usa como condimento de distintas comidas ya que beneficia el sistema cardiovascular y ayuda a mantener los niveles óptimos de colesterol.

Vinagre de manzana

Vinagre de manzana

Preparados con manzana

  • Manzana pizada contra la inflamación de vejiga: pelar una manzana dura, quitarle las semillas y cortarla en rodajas.
    Cocinarla en 1/2 litro de agua, durante 30 minutos. Pisar la pulpa, mezclando con el líquido y agregar una cucharada de miel. Comer dos tazas diarias.

Manzana pisada

Manzana pisada

Jugo manzana

Jugo manzana

  • Agua de manzanas (mala digestión, estreñimiento): pelar y cortar en rodajas una manzana grande. Agregar 1/2 litro de agua hirviendo, el jugo de medio limón y una pizca de canela. Endulzar con miel. Dejar reposar 10 minutos. Colar y beber el líquido después de las comidas.

El siguiente video sobre propiedades de la manzana bos aporta algunos conceptos más sobre esta fruta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *