Saltar al contenido
Malva sylvestris

Malva sylvestris

Es una hierba anual o perenne de la familia de las malváceas.
Su tallo mide unos 60 cm y puede ser trepador o rastrero.

El origen de la malva es Europa, pero se ha extendido al resto de los continentes.

Su uso es conocido desde la antigüedad, se usaba en Grecia y Roma como laxante y también por sus propiedades cosméticas.

Las hojas de la malva son grandes, lobuladas y generalmente dentadas .

Hoja de malva

Hoja de malva

Las flores de la malva presentan 5 pétalos  de colores lilas y blancos.

Flor de la malva

Flor de la malva

Los frutos de la malva son cocos de color amarillo cuando maduran.

Fruto de la malva

Fruto de la malva

Para cuidar la salud, se emplean las flores, las hojas y las raices.

Nombres
El nombre científico es Malva sylvestris. En inglés se llama mallow; en francés, mauve; en italiano y en portugués también se llaman malva.
El nombre malva proviene del latín mollire debido a sus propiedades emolientes.

Cultivo de la Malva
Planta
silvestre que crece a orillas de los caminos y en terrenos no cultivados
Puede cultivarse a través de semillas. Las flores deben recogerse antes de completar la floración generalmente en primavera y las hojas en verano. Deben dejarse secar rápidamente en un lugar aireado y sombreado, y conservarse en recipientes cerrados de vidrio.

Propiedades medicinales de la Malva
La malva es un remedio natural muy eficaz contra múltiples enfermedades.

  • Es un conocido emoliente. Contiene altos porcentajes de mucílago que le permiten esta función, protege la piel contra abscesos, forúnculos, granos, picaduras, etc.
  • Inflamación de encías, bucal o de garganta.
  • Inflamación de vejiga, estomago, instestinos.
  • Se usa como digestivo, para la diarrea y el estreñimiento.
  • Enfermedades respiratorias, tos, catarro, problemas en bronquios, etc.
  • Tiene efectos contra artritis y gota.

Formas de uso

  • Cataplasma (abscesos, artritis y gota): calentar algunas hojas y raíces frescas, teniendo cuidado que no se sequen. Extender sobre una tela y machacar para extraer el jugo. Aplicar sobre la zona afectada. Para abscesos, renovar cada hora.
    En casos de artritis y gota, usar tela de lana.
  • Decocción (inflamación de vejiga e intestinos, estreñimiento):
    hervir 1 50 grs de hojas y flores en 1 litro de agua, durante 20 minutos. Filtrar, endulzar con miel y beber 3 ó 4 tazas diarias.
  • Infusión (inflamación bucal, de encía o garganta): dejar en infusión una cucharadita de flores en una taza de agua hirviendo. Filtrar y emplear para gárgaras o como colutorio varias veces por día.

La recolección de hojas y flores se hace generalmente en primavera y verano. Si no es posible encontrar la malva en forma natural también existen presentaciones comerciales de malva envasada.

Malva envasada

Malva envasada

Para preparar un té de malva se puede usar la receta de la infusión detallada anteriormente o también se pueden comprar el té de malva envasado.

Té de malva

Té de malva

Té de malva

Té de malva

Existen jarabes comerciales en base a malva y otras plantas medicinales como el romero y el eucalipto para combatir bronquitis y otras afecciones respiratorias.

Jarabe de Malva, Romero y Eucalipto

Jarabe de Malva, Romero y Eucalipto

Por sus propiedades cosméticas se elaboran variados productos a base de malva, se pueden encontrar cremas nutritivas, humectantes, mascarillas, desodorantes, etc.

Gel humectante de Malva

Gel humectante de Malva

Crema nutritiva de Malva

Crema nutritiva de Malva

Desodorante de Malva

Desodorante de Malva

Mascarilla de Tilo y Malva

Mascarilla de Tilo y Malva

La malva también aporta vitaminas a la dieta alimentaria; se usa en recetas de cocina, en ensaladas, sopas, guisados y otras comidas.
Por ejemplo en países como Egipto se prepara la Malva con Garbanzos que contiene además carne picada, cebolla, caldo, sal y pimienta.

Malva con garbanzos

Malva con garbanzos

6 comentarios en «Malva»

    1. Sonnia, para conservar las hojas de malva debes dejarla secar sobre papel de diario o papel absorvente.
      Una vez que están secas guardarlas en un recipiente hermético en un lugar seco.
      Suerte.

  1. Si disculpe, buen dia, cuanto tiempo se deberia tomar este medicamento en un adulto y cuanto en un menor de 5 años y que cantidad diaria deberia tomarse, gracias

    1. Hola Juanis, gracias por escribirnos. Tienes que buscar en tiendas donde vendan hierbas y plantas medicinales, herboristerías, etc. En algunos supermercados puedes también encontrarla.
      Saludos.

  2. Yo la consumo mientras está verde, este año la estoy secando, para el estreñimiento es maravillosa, la preparo en ensaladas con otras verduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *