Saltar al contenido
Laurel

Laurel

El laurel es un arbusto perenne de la familia de las lauráceas. Tiene hojas lustrosas, duras, de color verde oscuro de un lado y opaco del otro.

Los frutos son bayas color púrpura oscuro, y aparecen en verano cuando las flores se marchitan. Contienen una sola semilla.

Frutos del laurel

Frutos del laurel

Las hojas se emplean para aderezar diversas salsas y comidas. También se usan con fines medicinales, al igual que las bayas y la corteza.

Las flores del laurel resultan muy atractivas.

Laurel en flor

Laurel en flor

Nombres
Su nombre científico es Lauros nobilis. En inglés se llama laurel; en francés, laurier noble, en italiano, alloro o lauro, y en portugués, loureiro.

Cultivo del laurel
En la actualidad el laurel se cultiva en muchas partes aunque es originario de la zona mediterránea.
Se multiplica a partir de esquejes del tallo.
Se debe plantar en macetas grandes, huertas o jardines, en lugares con sol. Las hojas se recogen en cualquier época del año.
Deben dejarse secar en la oscuridad no menos de 12 horas y guardarse en recipientes herméticos.

Se debe cuidar al laurel contra parásitos que suelen atacar la planta principalmente la cochinilla; se detectan fácilmente al inspeccionar las hojas.

Hay que proteger al laurel plantandolo en un lugar adecuado: en verano no debe soportar demasiado sol y en invierno sufre con heladas intensas.
No es necesario regarlo en abundancia ya que el laurel resiste la sequía.
Si se planta el laurel en maceta es necesario un riego más frecuente.

Laurel en maceta

Laurel en maceta

Propiedades del laurel
El laurel es una planta medicinal con propiedades aperitivas, digestivas, diuréticas, antidispépticas y carminativas.
Tiene además otras propiedades para cuidar la salud: se usa como tónico para combatir el agotamiento nervioso, la intranquilidad, el malhumor, etc.
También tiene propiedades para regularizar la menstruación.
En uso externo, es beneficioso para diversas dolencias cutáneas.
Las hojas de laurel se pueden quemar para purificar el aire.

Formas de uso

  • La corteza triturada y sus decocciones se emplean contra las dispepsias y las diarreas. El aceite esencial de hojas y cortezas se usa contra las liendres y para la curación de dermatosis, abscesos y llagas.Además, es excelente para masajes musculares.
  • El laurel también se usa en tratamientos capilares por su efecto tónico. Actúa contra la seborrea y se puede usar junto con el romero para combatir la caspa. Se pueden hacer masajes capilares luego de bañarse utilizando una decocción de hojas de laurel.
    También existen shampoo comerciales a base de laurel.

    Shampoo de laurel

    Shampoo de laurel

  • El té de laurel se usa como tónico para el agotamiento, falta de ánimo, problemas de origen nervioso. También se emplea para el dolor de estómago, afecciones de la garganta y respiratorias, para combatir el reumatismo entre otras enfermedades.
    La proporción para la preparación del té o infusión de laurel es: 10 gramos de hojas de laurel cada litro de agua cocida. Se deben consumir 3 a 4 tazas al día de esta preparación.
  • El laurel también tiene propiedades cosméticas, es un protector de la piel, es útil para combatir el acné y además es regenerador.
    Tiene un uso amplio en cosmética en la elaboración de cremas, lociones, perfumes, jabones, etc.

    Jabón de laurel

    Jabón de laurel

  • También se le asocian al laurel propiedades para adelgazar, por su efecto de estimulación de la diuresis.
    Se lo usa en dietas para adelgazar que combinan el laurel y la canela. Mediante esta combinación se obtiene un té o infusión útil para perder peso en forma natural.

No se deben consumir grandes cantidades de laurel ya que puede llegar a ser tóxico.

Más acerca del laurel

  • En Grecia y Roma se usaba la corona de laurel como premio para generales y guerreros por sus triunfos en el campo militar.
    También eran condecorados deportistas (en los Juegos Olímpicos) y poetas.
    Laureado es aquella persona a quien se le concede algún premio o distinción.

    Corona de laurel

    Corona de laurel

    Una imagen muy reconocida es la del militar y político romano Julio César usando corona de laureles, algunos dicen que la usaba para disimular su calvicie.

    Julio César

    Julio César

    En nuestros días es usado el término laureado relacionado a la educación; por ejemplo cuando se culminan estudios universitarios se dice que la persona es un laureado, es decir, la persona obtuvo una laurea.

  • En gastronomía se usa como condimento para carnes, pescados, en guisos, sopas y salsas. El aroma del laurel es intenso y fresco con notas picantes.
    Generalmente se incorporan las hojas enteras a las preparaciones y son retiradas en el momento de servir la comida.
    Las hojas de laurel se utilizan secas ya que el aroma y el amargo es menos intenso.

    Laurel condimento

    Laurel condimento

    Si bien lo más frecuente en gastronomía es usar las hojas enteras de laurel hay algunas recetas que se preparan con laurel molido.

    Laurel molido

    Laurel molido

  • Algunas personas usan el laurel para pedir deseos, para conseguir trabajo, para concretar proyectos y atraer la buena fortuna a los hogares.

2 comentarios en «Laurel»

  1. Pingback: Boldo | Cuidar la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *