Saltar al contenido
Jengibre

Jengibre

El jengibre es una planta herbácea anual de la familia de las zingiberáceas.
Con rizomas subterráneos y carnosos, tiene un sabor muy dulce y su aroma es fuerte.
Además, integra algunas bebidas sin alcohol. El rizoma también se usa en tratamientos para cuidar la salud.

Nombres
El nombre científico es Zingiber officinale.
En inglés: ginger, en francés gingembre; en italiano zenzero, y en portugués, gengibre.

Cultivo del Jengibre

Se multiplica por división del rizoma. Requiere clima cálido y húmedo. Se cosecha a partir de los 9 ó 10 meses. El rizoma se debe limpiar, hervir y pelar, y secar al sol, durante una semana. Se debe conservar en frasco hermético.

Cultivo del jengibre

Cultivo del jengibre

El jengibre es originario de Asia, actualmente existen plantaciones de jengibre en varios países como India, China, Japón, Jamaica, Guayanas, Venezuela, etc.
Para su cultivo es ideal un clima tropical húmedo con precipitaciones regulares a lo largo del período de la planta.

Plantacion de jengibre

Plantacion de jengibre

Propiedades del Jengibre

  • Tiene propiedades aperitivas, digestivas, antidispépticas y carminativas. También posee virtudes antisépticas y expectorantes.
    Favorece la digestión. Combate los vómitos. Es indicado en casos de diarreas.
  • Es muy conocido el uso del jengibre para combatir mareos y naúseas provocados en viajes.
  • Estimula el sistema nervioso, favorece la circulación y disminuye niveles altos de colesterol.
  • Se usa para padecimientos de la garganta, gripes y sinusitis.
  • Externamente se usa para disminuir dolores e hinchazón.
  • En homeopatía, se emplea en el tratamiento de diversas dolencias.
  • En la actualidad se investiga la eficacia del jengibre contra algunos tipos de cáncer.

Forma de uso
Tintura general
Verter 30 grs de rizoma de jengibre seco en polvo en 1 /2 litro de alcohol a 60°, durante una semana.
Tomar 30 gotas con un poco de agua dos veces por día.

Té de jengibre
El té de jengibre se prepara usando jengibre, agua, miel y una rodaja de limón.
Suele usarse para tratamientos de la garganta, controlar las naúseas y estimular el sistema nervioso.

Ginger tea (Té de jengibre)

Ginger tea (Té de jengibre)

Ginger ale (Refresco de jengibre)
El ginger ale es un refresco que se prepara en base a jengibre, limón y agua.
Se integra en algunos cócteles y en ocasiones se lo mezcla además con otras frutas.

Ginger ale (Refresco de jengibre)

Ginger ale (Refresco de jengibre)

Ginger beer (Cerveza de jengibre)
El ginger beer es similar al ginger ale pero es más fuerte ya que se emplea mayor cantidad de jengibre para prepararlo, además es más dulce y generalmente se comercializa incorporando alcohol.

Ginger beer (Cerveza de jengibre)

Ginger beer (Cerveza de jengibre)

El jengibre se procesa comercialmente de distintas formas como por ejemplo se puede encontrar el jengibre en cápsulas.

Jengibre en capsulas

Jengibre en capsulas

El jengibre en polvo se usa en recetas de cocina, principalmente en postres y en comidas picantes.

Jengibre en polvo

El jengibre es uno de los ingredientes principales del curry condimento originario de Asia que consiste  en la mezcla de varias especias usado en una infinidad de recetas de cocina. Se usa en carnes, guisados, sopas, quesos, etc.

Curry

Curry

En gastronomía el uso del jengibre está muy extendido, como ejemplo se pueden preparar el jengibre encurtido que es una receta originaria de Japón o unas sabrosas galletas de jengibre.

Jengibre encurtido

Jengibre encurtido

Galletas de jengibre

Galletas de jengibre

Existen variantes del tradicional mojito cubano que incorporan al jengibre como ingrediente.
A los tradicionales ingredientes del mojito (ron, limón, menta o hierbabuena, azúcar) agregarle 4 láminas finas de jengibre.

Mojito con jengibre

Mojito con jengibre

Se puede preparar el jengibre confitandolo mezclándolo con azúcar y agua; se mantiene el sabor picante y aroma intenso característicos del jengibre.
Jengibre confitado

Jengibre confitado

El jengibre se incorpora en algunos perfumes y fragancias aportando un aroma característico.

Colonia de jengibre

Colonia de jengibre

Al jengibre se le atribuyen efectos afrodisíacos ya que estimula el sistema nervioso favoreciendo las erecciones. El té de jengibre se puede consumir para tales efectos o también otras bebidas como el vino de jengibre (ginger wine).

Vino de jengibre (ginger wine)

Vino de jengibre (ginger wine)

En el siguiente video se reseñan algunas de las propiedades del jengibre para cuidar la salud.

3 comentarios en «Jengibre»

  1. Pingback: Sen | Cuidar la Salud

  2. Pingback: Â¿Qué es el colesterol? | Cuidar la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *