El Ginkgo Biloba es un árbol de origen chino de la familia de las ginkgoáceas que se utiliza con fines medicinales.
Existen muchas variedades de esta planta y se le reconocen diversas propiedades para cuidar la salud.
El árbol de ginkgo biloba es alto, con copa coniforme y muy ramificada.
Se cultiva principalmente en climas templados.
En verano se caracteriza por su intenso color verde; en otoño sus hojas se tornan de color dorado.
El tronco es erguido y llega a ser bastante grueso.
Las hojas tiene forma de abanico, se disponen en espiral, son largamente pecioladas y con limbos muy variados.
De su recolección la parte que más interesa con fines terapéuticos es la hoja, de cual se extraen los principios activos más importantes.
Las hojas se usan en la medicina china para tratar problemas respiratorios, circulatorios, auditivos, pérdida de memoria, dolores de estómago, enfermedades de la piel, hipertensión y ansiedad.
Las semillas de ginkgo biloba son del tamaño de una ciruela, amarillas y carnosas en su interior.
El fruto del ginkgo biloba es redondo, similar a una aceituna, y produce una sola semilla. Es energizante y de él se extraen suplementos vitamÃnicos.
Propiedades de Ginkgo Biloba.
Las hojas tienen propiedades para mejorar la circulación y la mala irrigación cerebral.
Posee efectos antialergénicos y antiinflamatorios, principalmente sus semillas.
El ginkgo biloba contiene compuestos flavónicos: rutósidos, quercetos, kenferol, derivados del quercetol, derivados del epicatecol y biflavonas del apigenol. Todos estos compuestos tienen en general un efecto vasodilatador cerebral y periférico, protector capilar, antivaricoso, venotónico, diurético, antiagregante plaquetario y fortalecedor de la resistencia capilar.
El consumo de ginkgo biloba mejora las enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio tales como: la insuficiencia circulatoria cerebral, hemorroides, fragilidad capilar, flebitis, hipertensión arterial y prevención del tromboembolismo.
Estudios cientÃficos demuestran la eficacia del ginkgo en el tratamiento de demencia por Alzheimer, infartos e insuficiencia cerebral.
La hoja de ginkgo biloba también se emplean para tratar el asma, trastornos del oÃdo, nariz y garganta. Es efectiva contra la bronquitis y rinitis crónicas.
Aplicado localmente el jugo de hojas hervidas se usa para sabañones.
La principal caracterÃstica del ginkgo biloba es el poder antioxidante.  Neutraliza los radicales libres y protege las células de los efectos del envejecimiento, de la pérdida de memoria y de la obstrucción de los vasos sanguÃneos.
El consumo de ginkgo biloba, sea en infusiones, extractos (gotas), cápsulas, pastillas o tabletas, es recomendado especialmente a personas mayores, en las que hay una clara disminución de la funcionalidad del sistema circulatorio;  o quienes realizan un gran esfuerzo intelectual, como estudiantes, trabajadores intelectuales, profesionales, etc.
Aumenta la cantidad de oxÃgeno disponible para el cerebro, oxigena la sangre y mejora la disponibilidad de glucosa.
Además de las virtudes mencionadas, recientes estudios han revelado su efectividad en el tratamiento de pacientes depresivos mejorando notablemente el estado de ánimo.
También se utiliza el ginkgo para tratar determinadas secuelas de accidentes vasculares cerebrales y en traumatismos craneoencefálicos.
Es una planta que carece prácticamente de efectos secundarios, aunque debe consumirse en cantidades moderadas.
Deben abstenerse las embarazadas, los niños, personas con enfermedades crónicas o que tengan hemorrágias.
Antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales se debe consultar a su médico de confianza.
Formas de uso de Ginkgo Biloba.Â
- Infusió:  Agregar una cucharada pequeña de hoja de ginkgo a una taza de agua hirviendo. De esta infusión se pueden tomar hasta 2 tazas al dÃa, preferentemente antes de la comida.
- Extracto fluido: Una vez preparado, se administran de 25 a 50 gotas, unas 3 veces al dÃa. También se puede obtener el extracto seco, que se administra bien en cápsulas o en cualquier otra forma sólida.
- Decocción: Se puede preparar manteniendo el agua hirviendo unos cuantos minutos. Se debe edulcorar con miel una vez frÃo, para rebajar el sabor amargo.
- Decocción para los bronquios: Hervir 10 grs de semillas de ginkgo biloba en un litro de agua. Filtrar y beber dos tazas diarias para combatir el catarro o los espasmos bronquiales.
Siempre conviene recordar la necesidad de tomarlo bajo control médico, para evitar efectos secundarios desagradables.
Más sobre las propiedades de Ginkgo Biloba en el siguiente video: