La vida moderna ha determinado que dediquemos cada vez menos tiempo a planificar y elaborar una alimentación saludable.
Por falta de tiempo preferimos consumir alimentos industrializados, congelados, comida rápida y platos ya preparados que aportan muchas calorÃas, sodio y grasas saturadas, que perjudican considerablemente al organismo.
Esto se suma a una mala distribución e insuficiente cantidad de comidas recomendadas.
Una de las dietas recomendadas por nutricionistas y especialistas de la salud es la dieta mediterránea.
Está comprobado cientÃficamente los beneficios de esta dieta para cuidar la salud.
Estudios realizados en algunos paÃses del mediterráneo como Francia, Grecia, Italia, han demostrado la Ãntima relación que existe entre la alimentación y la alta expectativa de vida de sus habitantes.
La dieta mediterránea se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales, aceite de oliva, productos del mar y pequeñas cantidades de vino, asà como también en la forma de preparar los alimentos.
La dieta mediterránea es rica en fibras, antioxidantes, grasas insaturadas (grasas buenas), vitaminas y minerales beneficiosos para la salud y la prevención de enfermedades.
Por el contrario, cuenta con un escaso consumo de grasas saturadas (grasas malas), carnes rojas, bollerÃas y productos refinados.
Lo importante para llevar una dieta saludable es realizar como mÃnimo cinco comidas al dÃa: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.
Más información acerca de la dieta mediterránea en el siguiente vÃdeo: