Saltar al contenido
Diabetes

Diabetes

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se produce por un aumento del nivel de azúcar en sangre.
Este aumento del nivel de azúcar en el organismo se produce como consecunecia de un mal funcionamiento de una hormona (insulina) producida por el páncreas.

Al faltar o segregarse de forma insuficiente esta sustancia, produce un aumento de los niveles de azúcar y consecuentemente un desequilibrio en distintas partes del organismo.

Existen dos tipos de diabetes: la diabetes tipo 1 y la tipo 2.
La diabetes tipo 1 se presenta generalmente  en pacientes jóvenes y se trata con inyecciones de insulina ya que el páncreas prácticamente no produce insulina.
La diabetes tipo 2 se presenta generalmente en adultos  mayores de 40 años. Requiere un tratamiento combinado de medicación y dieta. La producción de insulina del páncreas es insuficiente.

La insulina

La insulina es una hormona producida por el páncreas que interviene en el procesamiento de los hidratos de carbono y azúcares que se ingieren con la alimentación.
La insulina permite obtener glucosa y mantenerla en las proporciones normales y necesarias para el organismo.
La deficiencia de insulina se produce por trastornos orgánicos o por el tipo de alimentación que vuelve insuficiente la cantidad normal que produce el organismo.
Cuando existe un déficit de insulina se origina la hiperglucemia o diabetes.

El tratamiento que normalmente se indica en algunos casos consiste en suministrar al enfermo dosis periódicas de insulina para cubrir ese déficit.
En muchos casos este tratamiento debe ir acompañado por cambios en el régimen de alimentación y la realización de alguna actividad física.

Causas de la diabetes

La diabetes puede producirse por diversas causas y muchas veces se presentan combinadas.

  • Origen hereditario.
  • Trastorno de ciertos órganos (hígado, páncreas, riñones).
  • Obesidad.
  • Consumo excesivo de grasas, carbohidratos y azúcar.
  • Otros factores: colesterol alto, hipertensión, ácido úrico elevado.
Síntomas de la diabetes
 

  • Fatiga.
  • Dolores y calambres musculares.
  • Somnolencia.
  • Orina frecuente.
  • Sed exagerada.
  • Hormigueo en piernas y brazos.
  • Trastornos de la visión.
  • Náuseas y mareos.
  • Inapetencia o aumento exagerado del apetito.
  • Mal aliento.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de deseo sexual.
  • Infecciones frecuentes.

Muchas veces en los inicios de la enfermedad no se presentan síntomas, por eso es importante realizarse chequeos médicos periódicamente, ya que es más fácil tratar la diabetes en su fase inicial.
También debemos tener en cuanta que la aparición de estos signos no implica necesariamente que se padezca de diabetes, pueden ser consecuencia de otros factores o enfermedades.

Consecuencias de la diabetes

Son muchas las consecuencias que produce la diabetes:

  • Debilidad y adelgazamiento.
  • Disminución de las defensas.
  • Lesiones musculares.
  • Daño en las arterias.
  • Problemas en la visión.
  • Trastornos nerviosos.
  • Coma diabético.
    Esta última es la consecuencia más grave que puede provocar la diabetes generando pérdida de conocimiento, deshidratación y un estado de crisis que puede ocasionar la muerte.

Prevención de la diabetes:

Recuérdese que la diabetes puede ser prevenida de manera sencilla y natural.

  1. Llevar un régimen de alimentación saludable y equilibrado.
    Controlar la cantidad de hidratos de carbono, azúcar y grasas.
    Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas. Incorporar jugos y productos naturales.
    Evitar alimentos con alto contenido graso, envasados, fiambres, embutidos, alcohol. 

    Diabetes Alimentacion Saludable

    Diabetes Alimentacion Saludable

  2. Controlar el peso corporal.
    Mantener un peso adecuado es, además de una cuestión estética, un tema de salud.

    Diabetes Obesidad

    Diabetes Obesidad

  3. Realizar alguna actividad física.
    Son muchos los beneficios que produce la realización de alguna actividad física: mejora la acción de la insulina, contribuye a disminuir los niveles de glucemia, reduce el peso corporal, puede disminuir la dosis necesaria de insulina y de medicamentos, mejora la calidad de vida brindando sensación de salud y bienestar. El ejercicio físico puede comprender caminatas, practicar algún deporte, andar en bicicleta, trotar, etc.

    Diabetes Actividad Fisica

    Diabetes Actividad Fisica

  4. Hacerse chequeos médicos periódicamente.
    Con simples exámenes de orina y sangre se puede medir el nivel de glucosa en el organismo.
    Dos chequeos anuales pueden detectar y ayudar a prevenir la diabetes. 

    Diabetes Chequeos Médicos

    Diabetes Chequeos Médicos

  5. Controlar la visión.
    Cualquier anormalidad de la vista puede estar indicando un síntoma de diabetes.

    Diabetes Visión

    Diabetes Visión

  6. Evitar la automedicación.
    Ante cualquier dolencia por más común que sea, como puede ser resfrío, dolor de cabeza, tos, catarros, consultar al médico.
    La automedicación puede traer consecuencias desfavorables para el organismo.
    Utilizar medicamentos sólo con prescripción médica y en las dosis indicadas.

    Diabetes Automedicación

    Diabetes Automedicación

En el siguiente video se describe detalladamente la diabetes,  sus causas, consecuencias y tratamientos.

 
Más acerca de la diabetes

Riesgos de diabetes en el embarazo: El embarazo es una etapa donde la mujer está expuesta a muchas transformaciones orgánicas de adaptación a las nuevas condiciones. También se produce un aumento en la ingesta de alimentos, sobre todo dulces (helados, postre, chocolates).
Los riesgos de padecer esta enfermedad son graves, ya que no solo afectan a la madre sino también al bebé.

Diabetes Embarazo

Diabetes Embarazo

Cuidar a los niños: La diabetes puede aparecer a cualquier edad, por eso es importante cuidar y controlar la alimentación en los niños, sobre todo el consumo de golosinas, dulces, gaseosas y grasas.

Diabetes Alimentacion Niños

Diabetes Alimentacion Niños

Importante: Todos los consejos brindados aquí son en forma general. Siempre se debe tener en cuenta la prescripción médica antes de decidir realizar cualquier actividad o dieta.

1 comentario en «Diabetes»

  1. Pingback: Cebolla | Cuidar la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *