Saltar al contenido

Plantas medicinales

Quinoa

Quinoa

La quinoa o quinua es una planta autóctona de los Andes cuyo origen se encuentra alrededor del lago Titicaca en el Perú. El nombre científico de la quinoa es Chenopodium quinoa, y se cree que fue utilizada como alimento desde hace 5000 años. La quinoa es una planta que mide entre… Leer más »Quinoa

Azucena

Azucena

La azucena es una planta herbácea de la familia de las liliáceas. Puede llegar a medir hasta un metro y medio de altura. Posee un bulbo blanco, grueso y escamoso; tallo recto y recubierto de hojas largas, lanceoladas y escasamente onduladas en los bordes. Las flores de la azucena están… Leer más »Azucena

Cola de caballo

Cola de caballo

La cola de caballo es una planta de las familias de las equisetáceas. Esta planta también es conocida como equiseto, rabo de mulo o hierba del platero, y crece en casi toda Europa, América y Asia, preferentemente en climas frescos y sombreados. Esta planta medicinal alcanza hasta 60 cm de altura.… Leer más »Cola de caballo

Nogal

Nogal

El nogal es un árbol de la familia de las juglandáceas, originario de Persia y Siria, que se ha extendido en toda Europa Meridional, especialmente Italia y España. Abunda también en la Argentina y Chile. El nogal llega a alcanzar hasta 25 metros de altura, es elegante y de copa… Leer más »Nogal

Melón

Melón

El melón es el fruto del Cucumis melo, planta de la familia de las cucurbitáceas. Es una planta rastrera, de raíces superficiales y con grandes hojas redondeadas, de color verde oscuro. El melón es una fruta muy apreciada mundialmente que posee muchas propiedades para cuidar la salud. El fruto es grande, con corteza… Leer más »Melón

Membrillo

Membrillo

El membrillo o membrillero es un árbol frutal de unos tres metros de altura, con un tronco bastante retorcido y tortuoso, perteneciente a la familia de las rosáceas. Las ramas tienen forma de varas largas, las hojas son ovales y aterciopeladas, y las flores son blancas con manchas rojizas en sus… Leer más »Membrillo