Saltar al contenido
Boldo

Boldo

El boldo es un hermoso arbusto, originario de Chile, de la familia de las monimiáceas. Alcanza de 6 a 8 metros de altura, y exhala un perfume similar al de la menta.
Sus hojas son ovaladas y elípticas, muy aromáticas y de sabor picante, cubiertas con pelos desagradables al tacto.
Del boldo se extrae un aceite usado como ingrediente para dulces y tortas. De sus hojas, también se obtiene la boldina, según muchos, la base de las propiedades curativas de esta planta medicinal.

Nombres
El nombre científico es Peumus boldus. En inglés se llama boldutree; en frances, italiano y portugués, recibe el mismo nombre que en español.

Cultivo
Se siembra por semillas. Es una planta medicinal de clima templado. Precisa sol aunque puede soportar frios moderados.
Crece lentamente tardando varios años en llegar a su altura máxima. Se cultiva en Chile y también en algunas partes de Argentina y Perú.

Las flores del boldo se presentan en inflorescencias, de 9 a 12 flores aproximadamente, tienen un color blanco-amarillo.

Flor de boldo

Flor de boldo

El fruto del boldo es una drupa de color amarillo de 12 a 20 mm de diámetro, tiene un sabor dulce, hay quienes lo consumen crudo.

Fruto del boldo

Fruto del boldo

Propiedades del boldo

  • El boldo tiene efectos beneficiosos en afecciones estomacales y hepáticas (estreñimiento, hepatitis, cólicos, etc.)  Es un gran activador de las funciones del higado. Se usa para trastornos en vesicula biliar, facilita la secrección de bilis.
  • Es un excelente y muy conocido digestivo. Es muy común que la gente se prepare un té de boldo luego de grandes ingestas o «atracones» en comidas.
  • Actúa como sedativo para tratar el insomnio.
  • Se emplea para afecciones de las vias urinarias.
  • Es un calmante para dolores reumáticos. Se dice que los indios lo empleaban para tratar luxaciones y reumatismo.
  • Tiene propiedades para adelgazar, se puede incluir al boldo en dietas para bajar de peso.
  • Contribuye a eliminar manchas en la cara relacionadas a problemas hepáticos.
  • Hay quienes emplean el boldo para dolores de oído.

Formas de uso
El uso del boldo está muy extendido, y es muy común comprar preparados para infusiones en comercios o herboristerías, con indicaciones sobre su empleo.

  • Un té de boldo luego de cada comida es excelente para favorecer una buena digestión. Se puede preparar con hojas de boldo, o adquirir algunas de las presentaciones comerciales.

    Té de boldo

    Té de boldo

  • Decocción para cálculos biliares y colecistitis: hervir 15 grs de hojas de boldo en un litro de agua durante dos minutos. Colar, endulzar con miel y tomar dos tazas diarias.
  • Las hojas de boldo se emplean secas, se pueden conseguir fácilmente en cualquier herboristeria.
  • Hojas de boldo

    Hojas de boldo

  • Existen preparados comerciales, extractos, cápsulas que incluyen al boldo como uno de sus componentes.
  • Boldo en cápsulas

    Boldo en cápsulas

  • En ocasiones se mezcla el boldo con otros productos como por ejemplo limón, menta, alcachofa, etc.
    Como por ejemplo estos caramelos de boldo digestivos.
  • Caramelos de boldo

    Caramelos de boldo

  • El boldo es una de las plantas medicinales que también se usan en gastronomía, es una hierba aromática similar a la canela y al laurel.

En el siguiente video se reseñan algunas de las propiedades del boldo para cuidar la salud, se elabora un aceite aromático de boldo.

18 comentarios en «Boldo»

  1. Pingback: Manzanilla | Cuidar la Salud

  2. Pingback: toner original

  3. muy buenas noches
    quisiera saber si yo puedo tomar infusión de hojas de boldo ahora que ya me hicieron cirugía de vesícula me la extrajeron, habrá algún problema si tomo por que quiero también bajar de peso, estoy muy preocupada por mi sobrepeso gracias por su respuesta

    1. Solia, muchas gracias por escribirnos. Primero debes consultar a tu médico sobre la conveniencia de tomar infusión de boldo, nadie mejor que él, para aconsejarte de acuerdo a tu estado de salud, más aún si has sido operada.
      Las principales propiedades del té de boldo son digestivas, pero como toda infusión debe tomarse con moderación y ante cualquier duda siempre consultar a tu médico de confianza.
      Un saludo.

  4. sufro de presion arterial alta el boldo lo puedo tomar y como debo tomarlo tengo 55 años de edad y me han dicho que es una planta curativa y donde lo consigo gracias espero su respuestas

  5. Estoy tomando Boldo en gotas en agua, por que dicen que sirve para purgarse y si se consume en tabletas o pastillas es muy laxante, pero no se que tan verídico se lo de las gotas y la otra no se cuanto tiempo dura el tratamiento.

  6. Lamentable,,, el boldo es muy dañino para las neuronas, pero para que gastarse en explicar si los ‘naturistas’ creen que todos los tipo de te pedrorros que andan por ahí son buenos…
    Dejen de hierbas desconocidas y toxicas y pónganse media pila.
    El boldo es Neurotoxico y Abortivo.
    Consulten a medicos de verdad y aprendan un poco. Y si el medico no sabe, manden a que lea un poco..

    Saludos

    1. Daniel, nosotros recomendamos siempre visitar al médico.
      Simplemente tratamos de brindar información, luego se debe consultar con los profesionales de la salud correspondientes.
      Aceptamos tu comentario como forma de brindar más información respecto al tema.
      Saludos.

    2. Cuando veo una receta de cualquier medicamento;aparece sus efectos adversos;con solo mirarlos me da miedo.
      En un fármaco contra la hipertension arterial,dice entre otros, que como efectos adversos puede producir ataque cardíaco;pero si eso es lo que se quiere prevenir que suba la presión y produzca un ataque cardíaco.
      Lo que se debe hacer es que la ciencia estudie a fondo las propiedades de las plantas;pero que esto nunca va a suceder porque iría en contra de los grandes intereses de la industria Farmacéutica. Esto no sería un negocio para ellos.
      Ha habido casos de desprestigio,persecusion y acoso a personas que buscan otras alternativas de solución a las enfermedades.
      Los medicamentos no curan,solo controlan síntomas y alteran funciones orgánicas , producen efectos adversos desastrosos; que ni los propios que lo fabrican lo saben bien.
      Todo medicamento son testados con placebos.
      La naturaleza es un botiquín natural,los medicamentos son artificiales y que se han convertido en un negocio de Empresas Farmacéuticas poco éticas;que si mueren un numero determinado de personas sacan del mercado esos medicamentos;es decir servimos de conejillo de indias.
      La medicina natural es una alternativa viable frente a la inoperancia de la medicina tradicional,que no cura solo controla.
      Reconozco los avances en la medicina en cirugía y en otros tratamientos agudos y de emergencia, pero en enfermedades cronicas su efectividad es cuestionable.

  7. se me eean despellejando las manos tengo mal aliento sera que el boldo me ayuda todo el mundo me dice que es el higado y el medico no me da respuesta alguna q hago

    1. Hola, nosotros solo damos información general, no prescribimos tratamientos. Lo mejor es consultar a tu médico, él sabrá que puedes y que no puedes consumir.
      Un saludo.

  8. Acabo de leer el articulo tan delicado sobre el te de boldo, de las investigaciones de la Dra Irene Litvan, como puede ser posible que Uds, hablen libremente de las propiedades, cuando saben que toda planta tiene efectos toxicos, a pesar de los buenos, porque no terminaron su articulo con una advertencia en el consumo, que no puede tomarse por periodos prolongados por su toxicidad, de hecho no hablan del tiempo de consumo.
    Lean, por favor ese articulo, y condicionen su publicidad a un consumo de mucho cuidado.

  9. Muchas personas preguntan si sube la presión arterial y no encuentro respuesta por favor si sabe alguien al respecto Sufro de alta presión y el hígado podría alguien responder por favor?

  10. Solo deseo saber si las cápsulas de boldo provocan taquicardias o elevan la presión arterial, no encuentro ninguna respuesta a esto , porque ?

    1. Siempre aconsejamos consultar a un médico profesional.
      Aquí no prescribimos medicamentos ni hierbas, solamente damos a conocer los beneficios de las mismas.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *