Saltar al contenido
Planta de anís

Planta de anís

El anís es una hierba de la familia de las umbelíferas denominada Pimpinella Anisum o anís común.
Su tallo es cilíndrico y recto, y sus hojas son redondeadas que presentan tres folios a medida que se acercan a la parte alta de la planta.
Sus flores son blancas, compuestas y delicadamente perfumadas.
El fruto es ovoide, de color gris verdoso recubierto de pelusa.
Las semillas son oleaginosas y de sabor dulce, y se utilizan en licorería, perfumería, respostería y para preparados medicinales.
También se emplean otras partes de la planta como las hojas y el tallo.

Hay otras plantas similares como la denominada Illicium verum o anís estrellado originaria de China sin vinculación botánica con la Pimpinella Anisum, aunque su aroma y sabor son parecidos.
También encontramos la planta Illicium anisatum o anís estrellado del Japón, emparentada con la anterior pero resulta ser muy tóxica.
Las propiedades medicinales del anís común se han utilizado desde la antigüedad para cuidar la salud, encontrándose registros en papiros egipcios.
De las semillas se extrae un aceite volátil cuyo principal componente es al anetol, responsable del aroma y sabor distintivo.

Semillas de anís

Semillas de anís

Propiedades

El anís tiene beneficios digestivos, carminativos y antiflatulentos.
Solo o combinado con otras hierbas, actúa contra el asma y los catarros bronquiales.
Las semillas, o su destilado, están indicadas para estimular la producción de leche en las mujeres que amamantan, por su alto valor proteico.
El polvo de anís, que se obtiene triturando las semillas, combate el insomnio.

Formas de uso

  • Elixir dentífrico: macerar 30 grs de anís en polvo, 8 grs de canela en polvo, 8 grs de clavo en polvo y 1 grs de esencia de menta en 850 ml de aguardiente o alcohol muy fino. Dejar 10 días, filtrar el líquido y guardarlo en un recipiente de vidrio. Disolver algunas gotas en una copa de agua tibia y hacer buches diarios. Refresca la boca y e aliento, blanquea la dentadura y fortifica las encías.
  • Tintura sedante: en 50 grs de alcohol de 70°, macerar 13 grs de semillas de anís durante diez días. Filtrar el líquido y guardarlo en un frasco con gotero. Tomar diez gotas después de las comidas, pero nunca exceder de 50 gotas diarias. También tiene efecto digestivo.
  • Dulce digestivo: mezclar 50 grs de semillas de anís en polvo, 50 grs de polvo de tilo y 50 grs de miel. Tomar una cucharadita de esa mezcla luego de las comidas.
  • Infusión intestinal: verter 30 grs de semillas de anís en un litro de agua caliente. Dejar en reposo hasta que entibie. Filtrar y tomar una taza después de las comidas principales, solo o endulzado.
  • Inhalaciones: para ayudar a expectorar en caso de tos y catarros bronquiales, es excelente el efecto de las inhalaciones de vapor si se agregan semillas de anís al agua caliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *