La alcachofa es una planta de la familia de las compuestas.
Su denominación cientÃfica es Cynara scolymus y es originaria del Noroeste de Ãfrica y de la zona del mediterráneo.
Desde la antigüedad se le han atribuÃdo propiedades afrodisÃacas y se emplea tanto en recetas gastronómicas como en preparaciones medicinales para cuidar la salud.
Esta planta, en castellano recibe diversas denominaciones como alcahucil, alcacil, alcachofa, alcachofera, cardo alcachofero, entre otros.
Posee un tallo alto y recto, llegando a medir hasta 2 metros de altura, sus
hojas son labiadas, con lóbulos sin espinas en forma de roseta, de la que sale
una cabezuela de flores violetas. El receptáculo floral es muy apreciado como
comestible.
Con fines curativos, también se emplean las hojas y las raÃces.
Propiedades
Tiene un alto valor alimenticio, por ser rica en hierro, ayuda a combatir la
anemia y el raquitismo.
Contiene además magnesio, fósforo, potasio y vitaminas B1, B3 y C.
Es especialmente indicada para diabéticos ya que reduce el nivel de azúcar en la sangre, por lo tanto puede usarse como prevención.
En enfermos hepáticos o de la vesÃcula biliar tiene un poder hepato protector debido a sus componentes esenciales como el ácido cafeico, linoleico y oleico, favoreciendo la función biliar.
Es aperitiva, digestiva y diurética, ayuda a bajar la presión arterial y el
colesterol, y provoca mayor expulsión de orina.
También es usada en dietas para bajar de peso.
Formas de uso
- Decocción para cálculos biliares:
Hervir 80 grs de hojas de alcahucil en un litro de agua durante diez minutos.
Tomar tres tazas diarias.
- Decocción diurética: Hervir 20 grs de raÃces de alcachofa en un litro de agua, durante cinco minutos. Entibiar, filtrar y endulzar con miel. Beber tres tazas por dÃa.
- Decocción para la insuficiencia hepática:
Hervir 50 grs de hojas de alcachofa en un litro de agua, durante diez minutos. Filtrar, endulzar y tomar tres tazas diarias antes de las comidas.
- Vino aperitivo y medicinal:
Macerar 20 grs de hojas frescas de alcachofa en un litro de vino blanco, durante cinco dÃas. Filtrar y beber dos copitas por dÃa, antes de las comidas principales.
- Decocción para sequedad ocular:
Hervir durante 10 minutos un par de cucharas de hojas secas en medio litro de agua. Dejar enfriar y filtrar. Aplicar compresas.